Guía para comprar enlaces
Cada día que pasa disponer de una página web para nuestra negocio es más habitual. Hace años era fácil encontrar empresas que no tenían ni web. Pero ahora se hace vital el posicionarla en Google (y otros buscadores) mediante técnicas seo y a través también de comprar enlaces…
Hay que confiar en empresas y plataformas que sean de probada confianza y con experiencia en el sector. Huye de redactores de fiverr y sitios clonados que te revenderán enlaces de linkbuilders de países de lo más variopintos o creados con herramientas de automatización que son auténtica basura. Al final, aparte de la pérdida de dinero que puedes tener con ellos, lo peor de todo es que tu perfil de enlaces puede quedar perjudicado y tendrás que perder más tiempo haciendo desautorizaciones (disavows) para que Google no tenga en cuenta esos backlinks.
Si tienes prisa y ya sabes qué es un enlace y qué tipo de backlinks de pago existen, baja a lo más importante:
MEJORES SITIOS PARA COMPRAR ENLACES DE PRENSA MEJORES SITIOS PARA COMPRAR ENLACES DE PRENSA
Información general sobre enlaces
Si tienes conocimientos SEO te puedes ahorrar esta parte, simplemente son algunas generalidades cómo por ejemplo:
- ¿Qué es un enlace?
- ¿Qué tipos de enlace hay?
- En qué consisten los enlaces de prensa
- Explicación de qué son los enlaces manuales.
¿Qué es un enlace?
Un backlink (es otra forma de llamar a los enlaces) es un enlace entrante que apunta hacia una web desde otra. Esto hace que se aporte autoridad a la web que lo recibe. Por poner un ejemplo, imagina que tienes una web de tu floristería en Albacete y recibes un enlace desde un artículo de El País, titulado “Las mejores floristerías de España”, y en ella en uno de sus párrafos escribe “mejor floristería de Albacete” y si los lectores pinchan encima van hacia tu página. Eso sería una muestra a Google de que tu web es considerada por uno de los sitios más influyentes de españa como la mejor de tu ciudad. Eso va a beneficiar tu posicionamiento web, es decir, cuando alguien busque en Google “mejor floristería de Albacete” seguramente ganes posiciones gracias a ese enlace.
A estos enlaces que llegan de manera espontánea se les denomina enlaces naturales y son muy valorados. El problema es que pueden pasar años para recibir uno. En algunos sectores es más sencillo recibirlos pero en otros simplemente no llegarán nunca.
Por ello la compra de backlinks es tan habitual. Cualquier web del mundo que quiera posicionarse de manera notable dentro de su sector, y si no adquiere enlaces de calidad, perderá muchas oportunidades porque su competencia lo estará haciendo con total seguridad.
Tipos de enlaces
Podríamos dividir los enlaces en dos tipos fundamentales:
- Enlaces en prensa.
- Enlaces manuales.
Enlaces en prensa
Que sepas que es posible, siguiendo el ejemplo anterior comprar un enlace de calidad en El País por ejemplo. De hecho en cualquier medio de comunicación con versión online es bastante sencillo de hacer. El problema es el coste, que evidentemente puede ser de hasta varios miles de euros si el periódico o web donde queramos el enlace es muy significativo. Como en cualquier otro sector, podremos ir bajando en calidad y precio, pudiendo publicar una reseña en el periódico de tu pueblo.
El tema de los enlaces de prensa es que se han popularizado tanto que muchos medios ya se han convertido en auténticos nidos de SPAM, incluso se han creado “periódicos online” que simplemente publican comunicados de prensa para dar la imagen de un “medio habitual” y poder ganar dinero vendiendo enlaces. Por ello, hay que tener cuidado donde se compran estos backlinks.
Lo habitual es primero acudir a plataformas o webs que faciliten la creación de estos enlaces. Digamos que actúan como intermediarios entre la persona que busca un enlace y muchos periódicos. De ese modo, se simplifica la obtención de estos backlinks enormemente.
Ventajas
- Su calidad normalmente es muy alta.
Desventajas
- Suelen ser de un coste bastante elevado.
- Hay que ser comedido en su creación.
Enlaces manuales
Este tipo de enlaces podrían ser los típicos que tú mismo puedes hacer para tú página. Un ejemplo claro es el link que podemos dejar en nuestra cuenta de twitter o en la página de Facebook de nuestro negocio. ¡Esos también son enlaces! Igual que puedes dejar un par de enlaces en esas redes sociales puedes dejarlos en mil y un lugares más como estos:
- Puedes crear un post sobre tu negocio en medium o en telegra.ph.
- Te puedes crear una cuenta en soundcloud, para subir más adelante podcast.
- Puedes crearte un perfil en cualquier foro.
Evidentemente esto tiene un coste en tiempo muy grande, que quien quiere hacer crecer su web no suele tener, ya que tiene que gestionar la web, sus contenidos, negocio online si se aplica en su caso, etc. Por ello han surgido plataformas y webs para comprar enlaces manuales.
Ventajas
- Dan una variedad mayor al perfil de enlaces de una web.
- Son mucho más económicos.
- Se pueden hacer muchos más.
Desventajas
- Su calidad es sustancialmente menor que la de un enlace en prensa.
¿Cuáles son los mejores sitios para comprar enlaces?
Igual que hemos visto que hay una tipología de enlaces y podemos dividirlos entre enlaces artesanales y backlinks de prensa, existen una serie de proveedores de enlaces de probada solvencia y calidad en cada una de estas clasificaciones de los que hablaremos en profundidad.
Evidentemente existirán casos en los que haya clientes que no estén contentos con alguna de las empresas. Pasa en todos los órdenes de la vida, y en los negocios online también. Pero nos hemos querido centrar en las mejores empresas y buscaremos por ti las opiniones de usuarios y profesionales para que cuando compres enlaces lo hagas con la máxima información en la mano.
Mejores empresas para comprar enlaces en prensa
Estas son las webs más fiables a la hora de comprar backlinks de prensa, con una variedad enorme de medios donde poder publicar (no sólo periódicos clásicos, encontraremos también páginas acordes a nuestra temática):
Mejores páginas para comprar enlaces manuales
Si lo que necesitas son backlinks hechos a mano, sin ningún tipo de automatización y que resulten naturales de cara a Google, te recomendamos estas empresas y sitios web:
EMPRESA |
PRECIO |
CALIDAD ENLACES |
PERMANENCIA (*) |
OPINIONES EXTERNAS |
SABER MÁS |
---|---|---|---|---|---|
DOFOLLOW |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
ENLAZALIA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
ENLAZATOR |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
LINKAPRESS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
TODOBACKLINKS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
(*) En esta tabla indicamos nuestra opinión, basada en todas las que hemos encontrado por internet (exceptuando las que las propias webs publican). Permanencia, indica la estabilidad a largo plazo. Un valor bajo, puede significar que de los enlaces hechos bastantes desaparecerán con el paso del tiempo.